Introducción a la
Programa de formación
Introducción
En el deporte no se trata sólo de ganar partidos, sino de fomentar la confianza, las amistades y las habilidades para la vida. Como entrenador, tienes el poder de crear un entorno en el que los jóvenes se sientan seguros, apoyados y motivados para crecer.
En MINDPLAY está diseñado para ayudarle a vincular el deporte con la salud mental.

Objetivos de aprendizaje:
¡Comienza el aprendizaje!
MINDPLAY te ofrece lo último en herramientas, no sólo para entrenar el juego, sino para guiarte en cada paso del camino de la vida.

Módulo 1: Reconocer las señales
de problemas de salud mental
Introducción
Como entrenador, pasas mucho tiempo con los jóvenes. Ves cómo se comportan en los entrenamientos, cómo reaccionan ante los retos y cómo se relacionan con sus compañeros de equipo. Esto te coloca en una posición única: puedes ser el primero en darte cuenta si algo se siente "mal".
Reconocer a tiempo las señales de problemas de salud mental puede suponer una gran diferencia. No significa que haya que ser psicólogo. Simplemente significa estar atento, preocuparse y estar preparado para guiar a un joven hacia el apoyo adecuado si lo necesita.

Qué hay que tener en cuenta:
Tensión normal

Señales de advertencia

Cómo responder como entrenador
Lo que no hay que hacer:
Consejos prácticos:
Ejercicios
A veces, un simple "¿Qué tal?" puede ser el primer paso hacia la curación.
Módulo 2: Cómo construir un
Entorno propicio
Introducción
Todo equipo de éxito se basa en algo más que habilidades y tácticas: se basa en la confianza, la pertenencia y la seguridad. Cuando los jóvenes deportistas se sienten seguros, respetados y valorados, rinden más y desarrollan una mayor resistencia en la vida. El papel de un entrenador consiste en crear este entorno cada día.

Estrategias para entrenadores
Por qué son importantes los entornos favorables:
Ejemplo:
Un jugador se niega a pasar el balón a un compañero que no le gusta.
¿Cómo puedes convertir este momento en una oportunidad de aprendizaje?
Ejercicios

Módulo 3: Buenas prácticas para
Apoyo a los jóvenes
Bienestar a través del deporte
Introducción
El deporte es una herramienta única para enseñar lecciones que van más allá de la cancha. Cada sesión de entrenamiento puede desarrollar habilidades para la vida como la comunicación, la resiliencia, la paciencia y la empatía. En toda Europa, los proyectos han demostrado que cuando los entrenadores integran estrategias de bienestar en el deporte, los jóvenes prosperan tanto en el deporte como en la vida.

Contenido
Lecciones de los proyectos europeos:
Habilidades para la vida a través del voleibol:
Ejemplo:
En un proyecto, un entrenador rotaba a los capitanes de equipo cada semana. Incluso los jugadores más tímidos tuvieron que asumir responsabilidades. Con el tiempo, adquirieron confianza y el equipo se cohesionó.
Ejercicios

Módulo 4: Estrategias para
Sensibilizar sobre la salud mental
Comunicación eficaz
Introducción
La salud mental sigue estando rodeada de estigma. Los jóvenes pueden temer ser juzgados o malinterpretados si se sinceran. Los entrenadores pueden cambiar esta situación normalizar las conversaciones y mostrando empatía.

Contenido
Herramientas de comunicación eficaz:
Sensibilización en el deporte:
Ejemplo:
Un jugador confiesa: "Me siento nervioso antes de cada partido. A veces no puedo dormir".
Respuesta del entrenador: "Suena duro. Muchos atletas sienten esto. Probemos juntos un ejercicio de respiración antes del próximo partido".
Ejercicios
Módulo 5: Límites del papel del entrenador
Los entrenadores son poderosos modelos de conducta, pero son no terapeutas. Comprender los límites protege tanto a los jugadores como a los entrenadores. Su papel es apoyar, advertir y guiar, no diagnosticar ni tratar.

Contenido
Qué pueden hacer los entrenadores:
Cómo protegerse
Lo que no pueden hacer los entrenadores:
Cuándo remitir:
Ejemplo:
Si un jugador dice: "A veces desearía no estar aquí," - esto va más allá del papel de un entrenador.
La mejor respuesta: "Estoy muy preocupada por ti. Creo que deberíamos hablar juntos con un consejero o con los padres".
Tarea de reflexión:
Escribe 3 situaciones en las que remitir inmediatamente a un jugador a un profesional.

